
MODALIDAD DEL TALLER:
Online o presencial
DURACIÓN:
XX horas
PRÓXIMOS TALLERES DISPONIBLES:
Meter el shotcode de eventos
Si quieres más información puedes ponerte en contacto conmigo:
“El niño ha de ser recibido con respeto, educado con amor.
Puesto en la vida finalmente en libertad”
Rudolf Steiner
¿Qué es la Pedagogía Waldorf?
La etapa de 0 a 6 años es un momento evolutivo donde el niño/a precisa desplegarse a través del movimiento, el juego libre, la experiencia sensorial, el contacto con la naturaleza, la actividad manual, la música, las narraciones, las actividades artísticas y el cultivo de la imaginación para poder obtener el máximo de sus capacidades creativas y de aprendizaje.
En este taller teórico-práctico nos acercamos a la Pedagogía Waldorf para aprender cómo podemos aplicarla en el hogar y en el aula de forma sencilla, comprendiendo cuales son las verdaderas necesidades de los niños/as en estas edades.
¿Qué te puede aportar?
Conocer los principios y técnicas de la Pedagogía Waldorf y ofrecer herramientas para aplicar en la vida diaria de una forma práctica y sencilla.
- Promover el conocimiento de la naturaleza del niño/a y sus estados evolutivos para educar desde la globalidad del niño/a, equilibrando todas sus capacidades, sus potencialidades y su voluntad.
- Exploración, desde la vivencia práctica, de actividades y rutinas en las escuelas Waldorf.
- Aprender a observar y caracterizar al niño/a bajo nuestro cuidado con el fin de conocer sus verdaderas necesidades para su educación y despliegue de su ser.
Los contenidos del taller se desarrollarán a través de exposiciones verbales y propuestas prácticas para vivenciar sensaciones y reacciones.
A quién va dirigido
- Padres y/o madres de familia y a todas las personas involucradas y comprometidas con la educación.
- Profesionales de la educación de todos los niveles educativos y especialidades: directores, orientadores, maestros, profesores, pedagogos, educadores, etc.
- Profesionales de la ayuda: terapeutas, psicólogos, trabajadores sociales, logopedas, terapeutas, etc.
- Educadores en general para aplicar en otros colectivos: animación infantil y juvenil, acompañantes de comedor de escuelas, educación en valores, colectivos con discapacidad física o intelectual, aplicación en otras ramas (psicomotricidad, terapéutica, trabajo social, etc)